| |||||||
Los fenómenos electromagnéticos pueden presentarse de forma natural o ser generados por el hombre. Entre los fenómenos electromagnéticos que aparecen de forma natural tenemos las interferencias atmosféricas, tales como los relámpagos (figura 1). Otro fenómeno es el campo magnético que rodea la tierra y que nos protege de las radiaciones que vienen del exterior. Los fenómenos electromagnéticos no pueden ser evitados; no obstante, su influencia en aparatos o instalaciones puede ser limitada. ![]() En ambientes industriales, estas interfe-rencias pueden provocar el mal funcionamiento de sistemas de PLCs y, por añadidura, del proceso en general. El estándar EN55011 En Europa existe un estándar que trata el tema de la contaminación electromagnética. El estándar que define la compatibilidad electromagnética de un equipo (CEM) entró en vigencia el año 1989 y en la actualidad está dividido en tres grupos: Estándar básico: Está orientado al fenómeno en sí y describe los equipos requeridos para la medición del fenómeno y el procedimiento que se usa. ![]() Estándar de producto: Se relaciona con los requisitos específicos que las familias de productos deben cumplir y las mediciones que se hacen para verificar que realmente estos requisitos se cumplan. Estos estándares tienen prioridad sobre los estándares genéricos. Definiciones de EMC/RFI Primer ambiente: Está relacionado con áreas residenciales. Es el medio donde los consumidores son conectados directamente a la red pública de alimentación eléctrica (Figura 2).![]() En la Figura 4, podemos ver los límites de la norma EN55011. Debido a su principio de funcionamiento, los convertidores de frecuencia (VDF) son generadores de perturbaciones electromagnéticas (radiofre-cuencias), las cuales pueden propagarse al medio en forma conducida o radiada. El cable que une al VDF con el motor sirve de medio conductor o de antena. En la actualidad, los VDF están presentes en casi todas las aplicaciones industriales existentes y su campo de acción se está extendiendo a otras áreas como son las residenciales. ![]() Cada vez más proyectos de climatización, ventilación y aire acondicionado están utilizando el uso de estos equipos para el control de la velocidad de ventiladores y de bombas centrífugas, equipos claves dentro de los procesos HVAC. Por lo tanto, los VDFs ya están presentes mejorando el confort en oficinas, departamentos, casinos, universidades, centros comerciales, hospitales, entre otros. ![]() En resumen, en el momento de la selección de los VDFs se deben tener en cuenta el tipo de área donde será instalado para poder definir el filtro adecuado (Figura 5). | |||||||
|
Leidy J. Márquez M. ----> CAF ----> Fuente: http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mv?xid=514&rank=1 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario